AGE
ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
ADMINISTRATIVO
DESCRIPCIÓN
DE LA
OPOSICIÓN
FUNCIONES DEL PUESTO
Destacamos las siguientes funciones de los Administrativos del Estado:
Consisten esencialmente en desarrollar tareas administrativas de trámite y colaboración.
Los Administrativos pueden desarrollar un amplísimo abanico de funciones, según el organismo en el que estén destinados y el puesto concreto que desempeñen, por lo que puede haber Administrativos con funciones completamente distintas, incluso dentro de una misma entidad.
Es una oposición estatal por lo que podrás tener destino en gran numero de lugares de toda España.
Estos lugares de trabajo están en los órganos centrales y territoriales de los Ministerios y de los Organismos Públicos de la Administración General del Estado (Subdelegación del Gobierno, Tráfico, Comandancias de la Guardia Civil, Hacienda, SEPE, Extranjería…)
REQUISITOS DE ACCESO
Quienes aspiren a ingresar en el Cuerpo de Administrativos del Estado deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera los siguientes requisitos:
- Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes del título de Bachiller, técnico o equivalente
PROCESO SELECTIVO
Se trata de oposición pura, es decir, no hay fase de concurso, las plazas serán para aquellos opositores que obtengan las mejores notas.
El examen consta de un único ejercicio dividido en dos partes:
- Primera parte: Test de 70 preguntas. De éstas, 40 versarán sobre las materias previstas en los bloques I, II, III, IV y V del programa , y 30 serán del bloque VI. Las preguntas sobre temas de ofimática del bloque VI relacionados con Windows y Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Microsoft 365 versión de escritorio.
- Segunda parte: consistirá en contestar por escrito un supuesto de carácter práctico a elegir entre dos propuestos, relacionados con materias de los bloques II, III, IV y V del programa. Cada supuesto práctico se desglosará en 20 preguntas
TEMARIO
Bloque I: Organización Pública
Programa. I. Organización del Estado y de la Administración pública
1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El Defensor del Pueblo. Reforma de la Constitución.
2. La Jefatura del Estado. La Corona: funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.
3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado.
4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno. Las funciones del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
6. El Gobierno Abierto: concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
7. La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
8. La Administración General del Estado. Órganos centrales. Órganos superiores y directivos. Órganos territoriales. La Administración del Estado en el Exterior.
9. La Organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas. Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Estatutos de Autonomía.
10. La Administración local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
11. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado español.
Bloque II: Organización de oficinas públicas
1. Atención al público. Atención de personas con discapacidad. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
2. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
3. Administración electrónica y servicios al ciudadano. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
4. La protección de datos personales y su régimen Jurídico: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades de protección de datos. Derechos digitales.
Bloque III. Derecho administrativo general
1. Las fuentes del derecho administrativo. La jerarquía de las fuentes. La ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo. El reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del derecho administrativo.
2. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación.
3. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Actividad administrativa impugnable. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.
4. Los contratos del sector público: concepto y clases. Preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento y extinción. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Régimen de invalidez y recursos.
5. Procedimientos y formas de la actividad administrativa. La actividad de limitación, arbitral, de servicio público y de fomento. Formas de gestión de los servicios públicos.
6. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas. Concepto y clases. Requisitos generales. Efectos.
7. Políticas de igualdad y contra la violencia de género. Políticas de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI. Discapacidad y dependencia: régimen jurídico.
Bloque IV: Gestión de personal
1. El personal al servicio de las Administraciones públicas: concepto y clases. El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y demás normativa de aplicación. Las competencias en materia de personal. El Registro Central de Personal.
2. Selección de personal. Los procesos selectivos en la Administración pública y su conexión con la Oferta de Empleo Público. Principios constitucionales. Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
3. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: funcionarios de carrera y funcionarios interinos. La selección de los funcionarios.
4. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada una de ellas.
5. Provisión de puestos de trabajo en la función pública. Los deberes y derechos de los funcionarios. La carrera administrativa. Promoción interna.
6. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento.
7. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. La MUFACE y las clases pasivas.
8. El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas. Selección. Derechos, deberes e incompatibilidades. El IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado: ámbito de aplicación y sistema de clasificación.
9. El régimen de la Seguridad Social del personal laboral. La acción protectora. Tipos y características de las prestaciones.
Bloque V: Gestión financiera
1. El presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios. El ciclo presupuestario. El presupuesto por programas: concepto y fases. Terminología y desarrollo del proceso presupuestario.
2. El presupuesto del Estado en España: concepto y estructura. Los créditos presupuestarios: clasificación. Gastos plurianuales. Las modificaciones presupuestarias: créditos extraordinarios y suplementos de crédito. Ampliaciones de crédito. Generaciones de crédito. Transferencias de crédito. Incorporaciones de crédito. Anticipos de tesorería.
3. El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Órganos competentes. Fases del procedimiento y sus documentos contables. Compromisos de gasto para ejercicios posteriores. La ordenación del pago: concepto y competencia. Realización del pago: modos y perceptores. Control del gasto público. Clases. Especial referencia al control de legalidad. El Tribunal de Cuentas.
4. Las retribuciones e indemnizaciones de los funcionarios públicos y del personal laboral al servicio de la Administración pública. Nóminas: estructura y normas de confección. Altas y bajas: su justificación. Retribuciones básicas: sueldos, trienios, pagas extraordinarias. Retribuciones complementarias y otras remuneraciones. Devengo y liquidación de derechos económicos. El pago de las retribuciones del personal en activo. Formas de pago.
5. Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de inversión. Gastos de transferencias: corrientes y de capital. Pagos: concepto y tipos. Pagos por obligaciones presupuestarias. Anticipos de caja fija. Pagos «a justificar». Justificación de libramientos.
6. Gestión económica y financiera de los contratos del sector público. Gestión económica y financiera de subvenciones.
Bloque VI: Informática básica y ofimática
1. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática.
2. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
3. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas “Éste tipo” y “Acceso rápido”. Accesorios. Herramientas del sistema.
4. Procesadores de texto: Word 365. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
5. Hojas de cálculo: Excel 365. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
6. Bases de datos: Access 365. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos. 7. Correo electrónico: Outlook 365. Conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
8. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿DÓNDE TRABAJAN LOS ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO?
Es una oposición estatal por lo que podrás tener destino en gran numero de lugares de toda España.
Estos lugares de trabajo están en los órganos centrales y territoriales de los Ministerios y de los Organismos Públicos de la Administración General del Estado (Subdelegación del Gobierno, Tráfico, Comandancias de la Guardia Civil, Hacienda, SEPE, Extranjería…)
- ¿CUÁNDO SE CONVOCAN LAS OPOSICIONES DE ADMINISTRATIVO DEL ESTADO?
Estas oposiciones se suelen convocar cada año.
Actualmente están convocadas BOE un total de 5.440 plazas de ADMINISTRATIVO del ESTADO C1, ingreso libre por el sistema de OPOSICIÓN
3.343 plazas de la OEP 2023 que estaban pendientes de convocar.
2.097 plazas recién aprobadas en la OEP 2024.
- ¿CUÁNTO TIEMPO ES NECESARIO PARA APROBAR UNA OPOSICIÓN DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA AGE?
La oposición de Administrativo es de las más demandadas por el número de plazas que se convocan y por la frecuencia de las convocatorias.
Para aprobar esta oposición, la media en conseguir la plaza está en dos años, por supuesto que hay quien ha tardado menos pero también más. Hay numerosos factores que influyen como el tiempo que le puedes dedicar al estudio, si te preparas con ayuda o no, una buena planificación y disponer de un preparador es la mejor opción para alcanzar el objetivo en menos tiempo. Desde Mega te recomendamos la asistencia a clases presenciales o en directo para que puedas tener el apoyo directo del profesor.
- ¿HAY BOLSAS DE TRABAJO?
Si, en esta oposición existen bolsas de trabajo de interinos.
Para acceder a la bolsa de interinos deberás: Cumplir los requisitos indicados en la convocatoria vigente de tu oposición y obtener una nota mínima en el proceso selectivo (es el Tribunal Calificador quien marca esta nota de corte)
- ¿CUÁNTOS TEMAS HAY QUE ESTUDIAR?
TEMARIO consta de 45 temas, cuyo programa viene detallado en la convocatoria.
Estos 45 temas están divididos en 6 bloques:
11 temas del bloque 1 (Organización del Estado y de la Administración Pública)
4 temas del bloque 2 (Organización de Oficinas Públicas)
7 temas del bloque 3(Derecho Administrativo General)
9 temas del bloque 4 (Gestión de Personal)
6 temas del bloque 5 (Gestión Financiera)
8 temas del bloque 6 (Informática básica y Ofimática)
- ¿EN MEGA PUEDO PREPARAR ESTA OPOSICIÓN ONLINE?
En Academia Mega tenemos clases presenciales (ver disponibilidad) y telepresencia (online en directo) En ambos casos las clases quedan grabadas para que las puedas volver a ver.
ENLACE A LA CONVOCATORIA
SEGUIMIENTO OPOSICIÓN
DESCARGA GRATIS TEST OPE
DESCRIPCIÓN
DEL CURSO
DE PREPARACIÓN
ASÍ TE PREPARAMOS EN MEGA
En Academia Mega de Elche contamos con más de 35 años de experiencia en la preparación de oposiciones. Cientos de alumnos han conseguido su plaza con nuestras formaciones.
En Academia Mega te vamos a acompañar en todo el proceso de la oposición:
- Información detallada de la oposición para que antes de empezar tengas claro todos los aspectos de esta opo.
- Preparación integral adaptada a la convocatoria, incluyendo todas las partes de la oposición: Preparación de los 28 temas (Organización pública, Actividad Administrativa y Ofimática) y psicotécnicos. Todo incluido en el curso.
- Clases en directo. Clases semanales, presenciales o telepresenciales (online en vivo)
- Acceso al campus virtual donde tendrás el material de clase, temarios , test y material complementario para tu preparación, todo adaptado a la convocatoria.
- Preparadores top: Nuestro equipo docente está formado por funcionarios de carrera y por expertos en las diferentes materias.
- Feedback: Orientación, recursos, seguimiento.
- Actualizaciones: Estarás informado de todas las novedades y tendrás contenido siempre actualizado.
MODALIDAD
- Presencial , asistiendo a nuestra academia de Elche en la C/Serrano Anguita , 47
- Telepresencial clase online en directo. Te conectas desde tu ordenador y puedes participar igualmente de la clase.
HORARIO DE CLASE
Viernes de 17:00h a 20:00h.
(preguntar por plazas disponibles)
PRECIO
Matrícula: 60€
Mensualidad clase presencial: 99€
Mensualidad clase telepresencia: 89€
En el precio va incluido el material de clase (temarios, test, simulacros, material complementario) En el caso de los matriculados en la opción presencial se entregará en papel también y los matriculados en telepresencial lo recibirán por email en formato pdf.
(preguntar por descuentos y promociones)
Plazas abiertas
Avísame del inicio del nuevo grupo
Necesito una sesión de claridad