ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO

AUXILIAR ADMINISTRATIVO (C2)
DESCRIPCIÓN DE LA OPOSICIÓN
FUNCIONES DEL PUESTO
Una vez superada la oposición y conseguida tu plaza de AUXILIAR ADMINISTRATIVO de CORPORACIONES LOCALES (grupo C2) serás funcionario y formarás parte de personal de de administración del Ayuntamiento.
Las tareas que vas a realizar, dependerán del departamento en el que estés pero básicamente se pueden resumir en las siguientes:
- Atención al público.
- Mecanografía y entrada de datos.
- Gestionar y tramitar expedientes.
- Coordinación de agendas y organización de reuniones.
- Contabilidad.
REQUISITOS DE ACCESO
Para ser admitidos y poder realizar los procesos selectivos al cuerpo de AUXILIAR ADMINISTRATIVO (GRUPO C2), las personas aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos, deberemos revisar las bases de la convocatoria por si en algún Ayuntamiento piden algún requisito específico pero generalmente son estos:
- Tener nacionalidad española.
- Tener dieciséis años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título de Graduado Escolar, Graduado en ESO, Formación profesional de Primer grado o equivalente, o cumplir los requisitos para su obtención en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá estarse en posesión de la credencial que acredite su homologación.
- Poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
- No haber sido separado del servicio como personal funcionario de carrera o haberse revocado su nombramiento como personal funcionario interino con carácter firme mediante procedimiento disciplinario; ni hallarse inhabilitado por sentencia firme para el ejercicio de cualesquiera funciones públicas.
- Haber abonado la tasa por derechos de examen.
Recuerda que Todos los requisitos enumerados deberán cumplirse en el día de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.
PROCESO SELECTIVO
El proceso selectivos se puede desarrollar por el sistema de Oposición o de Concurso-Oposición.
- Si se trata de oposición, no hay fase de concurso, las plazas serán para aquellos opositores que obtengan las mejores notas.
- En el caso de que se trate de un concurso-oposición, a las notas de la oposición hay que sumarle los puntos del baremo de méritos.
Los procesos selectivos pueden variar según el Ayuntamiento, siempre hay que seguir las bases de la convocatoria a la que te vayas a presentar pero generalmente suelen ser así los exámenes:
FASE OPOSICIÓN, EXAMEN de AUXILIAR ADMINISTRATIVO:
Resolución de un TEST del temario y/o SUPUESTO PRÁCTICO
Para saber la CALIFICACIÓN final de la fase de OPOSICIÓN hay que consultar las bases de la oposición concreta a la que te vayas a presentar.
TEMARIO
Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Principios generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Sus garantías y suspensión. El Defensor del Pueblo. El Tribunal Constitucional. La Reforma de la Constitución.
Tema 2.- Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. Procedimiento de elaboración de las Leyes.
Tema 3.- El Gobierno: Composición, nombramiento, cese y funciones. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
Tema 4.- Organización Territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía: Especial referencia al Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.
Tema 5.- La Administración Pública en el ordenamiento jurídico español. Administración del Estado. Administraciones Autónomas. Administración Local. Administración Institucional. Principios de actuación de la Administración Pública. Otros principios de la actuación administrativa.
Tema 6.- Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía normativa. La Constitución. La Ley. Disposiciones normativas con fuerza de Ley. Los reglamentos y las ordenanzas locales.
Tema 7.- La transparencia de la actividad pública. Publicidad activa: concepto, principios, objeto, Portal de Transparencia y control. El derecho de acceso a la información pública. La protección de los datos de carácter personal.
Tema 8.- La Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Disposiciones generales. Los interesados en el procedimiento administrativo: concepto de interesado y capacidad de obrar. Sistemas de identificación y firma. Uso de medios electrónicos. Derechos y obligaciones de las personas en sus relaciones con la administración.
Tema 9.- De la actividad de las Administraciones Públicas. Normas generales de actuación. Términos y plazos. De los actos administrativos: Requisitos, Eficacia, Nulidad y anulabilidad.
Tema 10.- Disposiciones sobre el procedimiento administrativo común. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. Fases del procedimiento administrativo común: Iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución. Tramitación simplificada del procedimiento administrativo común.
Tema 11.- Revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Los recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo. Iniciativa legislativa y la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones
Tema 12.- La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. La organización administrativa. Principios. Competencia. Jerarquía y coordinación. Descentralización. Desconcentración. Delegación. Avocación
Tema 13.- El régimen local español. Principios constitucionales. Regulación jurídica. Tipos de entidades locales.
Tema 14.- El Municipio: concepto y elementos. El Término municipal. La población y el empadronamiento. Derechos y deberes de los vecinos. Información y participación ciudadana.
Tema 15.- La Organización Municipal. Competencias municipales. Atribuciones. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. Las Comisiones Informativas. Otros órganos de gobierno municipales.
Tema 16.- Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
Tema 17.- Régimen de funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y Orden del Día. Régimen de sesiones y acuerdos. Votaciones. Actas y certificados de acuerdos.
Tema 18.- Personal al servicio de las Entidades Locales. La Función Pública Local. Clases y régimen jurídico. Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. Los instrumentos de organización del personal: plantillas y relaciones de puestos de trabajo.
Tema 19.- Los contratos administrativos en la esfera local. Disposiciones generales: objeto y ámbito de aplicación de la Ley. Clasificación de los contratos administrativos. Procedimientos de selección del contratista. Prerrogativas de la administración.
Tema 20.- Procedimiento de otorgamiento de licencias. El servicio público en la esfera local. Los modos de gestión de los servicios públicos.
Tema 21.- Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las ordenanzas fiscales.
Tema 22.- Los presupuestos de las Entidades Locales. Definición y principios presupuestarios. Contenido, elaboración y aprobación. Modificaciones presupuestarias.
Tema 23.- Los bienes de las Entidades Locales. El dominio público. El patrimonio privado de las mismas.
Tema 24.- Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica para la igualdad efectiva de Mujeres y Hombres: principios generales. Acción administrativa para la igualdad. Igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral. El principio de igualdad en el empleo público
Tema 25.- La Administración electrónica. Funcionamiento electrónico del sector publico. Los Convenios. Las relaciones interadministrativas. Relaciones electrónicas entre Administraciones.
Tema 26.- Atención al público: acogida e información al ciudadano. Las funciones de información administrativa y de atención al ciudadano. Habilidades de comunicación. El trabajo en equipo. La integración en un equipo de trabajo. Administración del tiempo. Gestión y resolución de conflictos.
Tema 27.- Actividad administrativa y ofimática: Procesadores de texto y hojas de cálculo (nivel usuario): principales funciones y utilidades. Correo electrónico. Red Internet. Sede electrónica del Ayuntamiento de Crevillent (información y procedimientos relacionados con el ciudadano).
NOTA.- En el supuesto de que algún tema de los integrantes en el presente temario se viese afectado por alguna modificación, ampliación o derogación legislativa durante el transcurso del curso se irán actualizando en clase ya que , normalmente se exigirá la legislación vigente en el momento de la realización de las respectivas pruebas.
PREGUNTAS FRECUENTES
- ¿QUÉ TITULACIÓN NECESITO PARA PODERME PRESENTAR Y QUÉ EXÁMENES HE DE SUPERAR?
Dependiendo de la entidad local y municipio al que te presentes, pedirán unos ejercicios u otros. La base de Legislación a estudiar es la misma para todos , y en algunos te pueden pedir ejercicios de informática o supuestos prácticos. Debemos revisar siempre las bases del municipio en el que vas a examinarte.
- ¿UNA VEZ APROBADA ESTA OPOSICIÓN, DÓNDE TRABAJARÉ?
Con esta oposición vas a trabajar en cualquiera de los entes con competencias delegadas por parte de las Entidades locales, como Ayuntamientos, Diputaciones, consorcios.
Por ejemplo, si te presentas al Ayuntamiento de Elche y obtienes plaza, trabajarás en ese Ayuntamiento.
- ¿SALEN TODOS LOS AÑOS OPOSICIONES PARA LOS AYUNTAMIENTOS?
Para que haya convocatoria, de cualquier oposición, lo primero es tener una OPE aprobada. Sin duda ahora es buen momento para opositar pues hay muchos funcionarios que se están jubilando y esto se traduce en nuevas plazas.
Cuanto más grande es el Ayuntamiento más plazas convoca.
La ventaja de preparar oposiciones para Ayuntamientos es que siempre habrá convocatoria en alguno.
- ¿CUÁNTO TIEMPO ES NECESARIO PARA APROBAR UNA OPOSICIÓN PARA AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE AYUNTAMIENTO?
La oposición de Auxiliar Administrativo corresponden al grupo C, subgrupo C2, al ser una de las categorías profesionales más baja, la cantidad de temas a estudiar no es muy amplio, en este caso hablamos de 25 Y 30 temas.
Si te empleas a fondo, con compromiso, asistiendo a clases y llevando todo al día, en un año es perfectamente posible aprobar esta oposición y poder trabajar en un Ayuntamiento.
La ventaja de preparar corporaciones locales es que siempre hay algún Ayuntamiento de la zona que convoca y al que te puedes presentar.
Hay numerosos factores que influyen como el tiempo que le puedes dedicar al estudio, si te preparas con ayuda o no, una buena planificación y disponer de un preparador es la mejor opción para alcanzar el objetivo en menos tiempo.
Desde Mega te recomendamos la asistencia a clases presenciales u Online en directo para que puedas tener el apoyo directo del profesor.
Tendrás todo el material actualizado, recibirás información de convocatorias, practicarás mediante simulacros el formato de examen, y tendrás a tu preparador siempre para resolver dudas pudiéndote dedicar a estudiar sin preocuparte de más.
- ¿HAY BOLSAS DE TRABAJO?
Si, normalmente las bolsas de trabajo se crean en los procesos de concurso-oposición. Una vez aprobada la oposición , si no obtienes plaza, pasarás a formar parte de la bolsa de la que irán llamando por orden de puntuación.
También puede ocurrir que se convoquen procesos selectivos para crear bolsas de trabajo.
- ¿EN MEGA PUEDO PREPARAR ESTA OPOSICIÓN ONLINE?
Si, en Academia Mega tenemos clases presenciales (ver disponibilidad) y telepresencia (online en directo), en ambos casos las clases quedan grabadas para que las puedas volver a ver.
Son clases semanales de 3 horas de duración. En estas clases, se explica la materia y se hacen simulacros. Todo el material lo tienes incluido en el precio de la mensualidad, recibirás el temario actualizado y adaptado a la convocatoria y realizarás test que te ayuden a ver tu avance en el estudio y a ponerte en situación.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO DE PREPARACIÓN
ASÍ TE PREPARAMOS EN MEGA
En Academia Mega de Elche contamos con más de 35 años de experiencia en la preparación de oposiciones. Cientos de alumnos han conseguido su plaza con nuestras formaciones y están trabajando como funcionarios en diferentes Ayuntamientos de la provincia de Alicante.
En Academia Mega te vamos a acompañar en todo el proceso de la oposición:
- Información detallada de la oposición para que antes de empezar tengas claro todos los aspectos de esta oposición. información de convocatoria y ayuda con la presentación de instancias.
- Preparación integral adaptada a la convocatoria, Preparación del temario, legislación, informática (en caso de que entre) , Test y supuestos prácticos. Preparación según convocatoria.
- Clases en directo. Clases semanales, presencial o telepresencial (online en vivo)
- Acceso al campus virtual donde tendrás el material de clase, temarios , test y material complementario para tu preparación, todo adaptado a la convocatoria.
- Preparadores top: Nuestro equipo docente está formado por funcionarios de carrera y por expertos en las diferentes materias con amplia experiencia preparando oposiciones.
- Feedback: Orientación, recursos, seguimiento.
- Actualizaciones: Estarás informado de todas las novedades y tendrás contenido siempre actualizado.
MODALIDAD
- Presencial , asistiendo a nuestra academia de Elche en la C/Serrano Anguita , 47
- Telepresencial clase online en directo. Te conectas desde tu ordenador y puedes participar igualmente de la clase.
HORARIO DE CLASE
Miércoles de 17:30h a 20:30h.
(preguntar por plazas disponibles)
PRECIO
Matrícula: 60€
Mensualidad clase presencial: 105€
Mensualidad clase telepresencia: 90€
En el precio va incluido el material de clase (temarios, test, simulacros, material complementario)
En el caso de los matriculados en la opción presencial se entregará en papel también y los matriculados en telepresencial lo recibirán por email en formato pdf.