DESCRIPCIÓN DE LA OPOSICIÓN

Los Administrativos de la Comunidad de Valencia realizan tareas de colaboración, tramitación y ordenación, principalmente. En general, las funciones de un administrativo en la Generalitat Valenciana suelen incluir:

  • Tramitación de expedientes administrativos: Realizarás la tramitación y gestión de los expedientes administrativos, asegurándote de que se cumplan los procedimientos y plazos establecidos.
  • Atención al público: Brindarás atención al público tanto de forma presencial como telefónica, proporcionando información, orientación y asistencia a los ciudadanos en relación a los servicios y trámites administrativos.
  • Gestión documental: Serás responsable de la gestión documental, archivando, clasificando y registrando los documentos correspondientes, así como asegurándote de su correcta custodia y conservación.
  • Apoyo administrativo: Colaborarás en tareas administrativas generales, como la elaboración de informes, la redacción de correspondencia, la actualización de bases de datos y la elaboración de estadísticas.
  • Nacionalidad: tener la nacionalidad española o de un estado miembro de la Unión Europea, o de algún estado al que sea de aplicación la libertad de circulación de trabajadores. Independientemente de su nacionalidad, el cónyuge de las y los españoles y de las personas nacionales de otros estados miembros de la Unión Europea, y cuando así lo prevea el correspondiente tratado, el cónyuge de los nacionales de algún estado en los que sea de aplicación la libertad de circulación de los trabajadores, siempre que no estén separados de derecho. Asimismo y con las mismas condiciones que los cónyuges, podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
  • Edad: tener cumplidos dieciséis años y no haber alcanzado la edad de jubilación.
  • Estar en posesión del título bachiller o técnico o técnica formación profesional, o cumplidas las condiciones para obtenerlos antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y dispongan del certificado que lo acredite.
  • Capacidad: poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
  • Habilitación: no haber sido separada o separado, o haberse revocado su nombramiento como personal funcionario interino, con carácter firme, mediante procedimiento disciplinario, de alguna administración pública u órgano constitucional o estatutario, ni hallarse inhabilitada o inhabilitado por sentencia firme para el ejercicio de cualesquiera funciones públicas o de aquellas propias del cuerpo, agrupación profesional funcionarial o escala objeto de la convocatoria. En el caso de personal laboral, no hallarse inhabilitada o inhabilitado por sentencia firme o como consecuencia de haber sido despedido o despedida disciplinariamente de forma procedente, para ejercer funciones similares a las propias de la categoría profesional a la que se pretende acceder. Tratándose de personas nacionales de otros estados, no hallarse inhabilitadas o en situación equivalente ni haber sido sometidas a sanción disciplinaria o equivalente que impida en los mismos términos en su estado el acceso al empleo público. Las condiciones para la admisión para las pruebas deberán reunirse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse durante todo el proceso selectivo, hasta el momento de la toma de posesión. La administración podrá requerir, en cualquier momento, a las personas aspirantes a fin de que acrediten el cumplimiento de los requisitos exigidos para su participación, así como la veracidad de cualquiera de los documentos que deban aportar en este proceso selectivo. Si los requisitos no fueran acreditados o los documentos no fueran aportados en el plazo de los diez días hábiles siguientes a la notificación del requerimiento, la persona aspirante podrá quedar excluida del proceso selectivo. No podrá participar en este procedimiento selectivo el personal que ya tenga la condición de funcionario de carrera del mismo cuerpo, escala o agrupación profesional funcionarial de la Administración de la Generalitat a la que se opta.

Se trata de oposición pura, es decir, no hay fase de concurso, las plazas serán para aquellos opositores que obtengan las mejores notas.

El examen de Administrativo de la Generalitat Valenciana es un ejercicio único obligatorio y eliminatorio:

  • Cuestionario por escrito de 90 preguntas ,con 4 posibles respuestas, de las cuales solo una será la correcta, sobre la totalidad del temario.
    • 34 preguntas versarán sobre las materias comunes («parte general» del temario)
    • 56 preguntas sobre el temario específico («parte especial»)
  • La duración del examen será determinada previamente por el Tribunal y no será inferior a 60 segundos por pregunta
  • Las preguntas incorrectas penalizarán con 1/3 del valor de una pregunta correcta y las contestaciones en blanco ni puntúan ni penalizan. Esta sería la fórmula de corrección será: Respuestas correctas netas = núm. de aciertos – (núm. de errores/3). Establecidas las respuestas correctas netas se convertirán en puntuaciones finales mediante una distribución proporcional.
  • La puntuación máxima posible de este ejercicio es de 60 puntos y es necesario obtener, al menos, 30 puntos para superarlo habrá que contestar el 50 % de respuestas correctas netas.
  • La puntuación final de la oposición será la obtenida en el ejercicio único de que consta la oposición. Será necesario obtener un mínimo de 30 puntos en el ejercicio para superar la oposición.

Se realizará en el lugar, fecha y hora que se establezca en la resolución por la que se apruebe y publique, la lista definitiva de personas admitidas.

Además, existirá un mínimo de 10 días hábiles desde la publicación de la lista definitiva de admitidos a examen y su realización.

TEMARIO PARTE GENERAL
(Materias comunes)

I. DERECHO CONSTITUCIONAL

1. La Constitución Española de 1978: Título Preliminar; Título I De

los Derechos y Deberes Fundamentales.

2. La Constitución Española de 1978: Título II La Corona; Título

III De las Cortes Generales: Capítulo I De las cámaras y Capítulo II De la elaboración de las leyes.

3. La Constitución Española de 1978: Título IV Del Gobierno y la Administración; Título V De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

4. La Constitución Española de 1978: Título VI el Poder judicial; Título IX Del Tribunal Constitucional.

5. La Constitución Española de 1978: Título VIII De la organiza- ción territorial del Estado.

II. DERECHO AUTONÓMICO

6. El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: Preámbu- lo; Título I La Comunitat Valenciana; Título II De los Derechos de los valencianos y valencianas; Título III La Generalitat; Título IV Compe- tencias.

7. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título I El Pre- sident de la Generalitat; Título II Del Consell: Capítulo I composición; Capítulo II las atribuciones; Capítulo III del funcionamiento; Capítu- lo VI La iniciativa legislativa, los Decretos Legislativos y la potestad reglamentaria del Consell; Título III Relaciones entre el Consell y Les Corts.

8. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: Título II Del Consell: Capítulo IV De la conselleria y de los Consellers, Capítulo V Estatuto Personal de los Consellers; Título IV De la Administración Pública de la Generalitat; Título V De la responsabilidad de los miem- bros del Consell y de la Administración Pública de la Generalitat.

III. LA UNIÓN EUROPEA.

9. Derecho de la Unión Europea. El Derecho Primario y el Derecho Derivado, en especial los Reglamentos y las Directivas. La relación entre el Derecho de la Unión Europea y el ordenamiento jurídico de los Estados Miembros.

IV. TEMAS TRANSVERSALES

10. La Ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efec- tiva de mujeres y hombres: Título Preliminar, Objeto de la Ley; Título I El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación; Título II Políticas públicas para la igualdad. La Ley 9/2003, de 2 de abril, de la Generalitat, para la igualdad de mujeres y hombres: Título I Objeto, principios generales y ámbito de la Ley; Título III Igualdad y Adminis- tración Pública.

11. La Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de pro- tección integral contra la violencia de género: Título Preliminar; Título I Medidas de sensibilización, prevención y detección; Título II Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.

12. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno: Título preliminar; Título I Transpa- rencia de la actividad pública. La Ley 1/2022, de 13 de abril, de la Gene- ralitat, de Transparencia y Buen Gobierno de la Comunitat Valenciana.

TEMARIO PARTE ESPECIAL.

I. DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTIÓN PÚBLICA

1. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administra-

tivo común de las administraciones públicas: Título Preliminar Dispo- siciones generales; Título I Los interesados en el procedimiento; Título II La actividad de las Administraciones Públicas.

2. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento adminis- trativo común de las administraciones públicas: Título III Los actos administrativos: Capítulo I Requisitos; Capítulo II Eficacia; Título IV, Capítulo VII Ejecución.

3. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento adminis- trativo común de las administraciones públicas: Título III Los actos administrativos: Capítulo III Nulidad y anulabilidad.

4. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administra- tivo común de las administraciones públicas: Título IV Disposiciones sobre el procedimiento administrativo común: Capítulo I Garantías del procedimiento; Capítulo II Iniciación; Capítulo III Ordenación; Capí- tulo IV Instrucción; Capítulo V Finalización; Capítulo VI Tramitación simplificada.

5. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrati- vo común de las administraciones públicas: Título V La revisión de los actos en vía administrativa: Capítulo I Revisión de oficio; Capítulo II Los recursos administrativos.

6. Los órganos de las administraciones públicas. Principios de actuación y funcionamiento. Clases de órganos. Órganos colegiados. La competencia: naturaleza, clases y criterios de delimitación. Las relaciones interorgánicas: coordinación y jerarquía. Desconcentración y delegación de competencias. Delegación de firma. Encomienda de gestión. Avocación.

7. Actividad de limitación, arbitral y de fomento. La Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones: Título Preliminar: Dispo- siciones generales; Título I: Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones. La Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones: Título X Subvenciones.

8. Los contratos del sector público (I). Objeto y ámbito de aplica- ción de la Ley de Contratos del Sector Público. Delimitación de los tipos contractuales. Contratos administrativos y contratos privados. Per- fección y forma del contrato. Régimen de invalidez. Partes del contrato.

9. Los contratos del sector público (II). Objeto, presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión. Garantías exigibles en la contratación del sector público. Normas generales de la preparación de contratos por las administraciones públicas.

10. La Administración electrónica en la Comunitat Valenciana. Pro- tección de datos de carácter personal.

II. FUNCIÓN PÚBLICA

11. La regulación constitucional de la función pública. El Real decreto legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. La Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Función Pública Valenciana: Obje- to, principios y ámbito de aplicación de la ley. Organización de la admi- nistración de la Generalitat en materia de función pública.

12. Personal al servicio de las administraciones públicas: Concepto y clases de personal empleado público; Dirección Pública Profesional. Estructura y ordenación del empleo público: Estructuración del empleo público. Estructura y ordenación del empleo público: Ordenación de los puestos de trabajo; Instrumentos de planificación y ordenación del empleo público; Registros de personal.

13. Situaciones administrativas del personal funcionario de carre- ra. Derechos, deberes y condiciones de trabajo del personal empleado público de la Generalitat. Régimen de incompatibilidades del personal empleado público. Régimen disciplinario.

14. Nacimiento y extinción de la relación del servicio. Provisión de puestos y movilidad. Promoción profesional.

III. GESTIÓN FINANCIERA

15. El presupuesto: concepto y naturaleza. Principios presupues- tarios. El ciclo presupuestario. La ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria: Preceptos básicos. Ley 1/2015, de 6 de febre- ro, de la Generalitat de Hacienda Pública, del sector instrumental y de subvenciones: los principios y reglas de programación y gestión pre- supuestaria.

16. El presupuesto de la Generalitat: regulación jurídica. La estruc- tura presupuestaria. La elaboración del presupuesto: procedimiento y remisión a Les Corts. Tramitación y aprobación. La prórroga del pre- supuesto.

17. La gestión del presupuesto en el ámbito de la Generalitat: las fases de ejecución del presupuesto.

18. Los créditos presupuestarios en la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector instrumental y de sub- venciones. Los créditos y sus modificaciones. Normas para la modifica- ción de los presupuestos y competencias en las Leyes de Presupuestos anuales.

19. El control presupuestario en el ámbito de la Generalitat. Control interno y control externo.

20. Contabilidad del sector público de la Generalitat: Ley 1/2015, de 6 de febrero, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones: Título VII. Contabilidad del sector público de la Generalitat.

  • ¿CUÁLES SON LAS FASES DE UNA OPOSICIÓN?

El procedimiento de selección de personal funcionario consta de una serie consecutiva de fases cuyo seguimiento completo se puede esquematizar de la siguiente manera:

Oferta de plazas de empleo público.

Es la publicación anual, en diario oficial, en que se consignan las plazas que posteriormente serán convocadas, haciendo una reserva no inferior al 5% para el turno de discapacidad. Permanecen PENDIENTES DE CONVOCATORIA hasta la publicación de las bases y apertura de plazo. Únicamente se indica el número total de plazas sin especificación de si el turno será libre, de discapacidad o de promoción interna

Bases y apertura de plazo.

Es la publicación, en diario oficial, en que se especifica la categoría profesional, el número de plazas, turno por el que se opta así como las condiciones que debe reunir el aspirante y la descripción de todo el proceso selectivo. Señala fecha de APERTURA Y FIN DE PLAZO DE PRESENTACIÓN

Lista provisional de admitidos/excluidos.

Plazo de alegaciones. INICIA LA FASE DE OPOSICIÓN. Es la publicación, en diario oficial, donde se señalan tanto los aspirantes admitidos como los excluidos, éstos con el motivo de la exclusión. Se señala plazo, generalmente de 10 días hábiles, para subsanación de errores formales y/o alegaciones a las listas publicadas

Nombramiento del tribunal.

Es la publicación, en diario oficial, de la lista de personas que valorarán las distintas pruebas y méritos de los aspirantes. Para el caso de abstención o recusación de cualquiera de miembros, se publicará una posterior modificación del tribunal

Lista definitiva de admitidos/excluidos y fecha de examen.

Plazo de recurso. Es la publicación, en diario oficial, de la lista de admitidos y excluidos del proceso selectivo una vez atendidas las alegaciones presentadas por los aspirantes. Con carácter general señala la FECHA Y LUGAR DE EXAMEN así como el ORDEN DE LLAMAMIENTO de los aspirantes. En algunos procesos dará paso a la realización de una prueba previa o a la prueba de castellano para extranjeros

Lista de aprobados (fase de oposición).

Plazo presentación documentos para valoración de méritos. Plazo de recurso (Es la publicación, en los tablones de anuncios y/o páginas web que indiquen las bases, en que aparecen los aspirantes aprobados en las pruebas eliminatorias. Se convoca a los aspirantes a la PRESENTACIÓN DE MÉRITOS valorables en la fase de concurso

Puntuación de fase de concurso. Plazo de alegaciones.

Es la publicación, en los tablones de anuncios y/o páginas web que indiquen las bases, en que se determina la puntuación obtenida en cada apartado de la BAREMACIÓN DE MÉRITOS señalados en las bases. Se señala un plazo de subsanación de errores y/o alegaciones, generalmente de 10 días hábiles

Puntuación final Fases de oposición y concurso

Pendiente de publicación en DOCV. Plazo de recurso alegaciones (Es la publicación, en los tablones de anuncios y/o páginas web que indiquen las bases, de la resolución del tribunal en que se designan los ASPIRANTES SELECCIONADOS en función del número de plazas convocadas así como el anuncio de su envío para publicación en el diario oficial

Lista definitiva de aprobados. Plazo de presentación de documentos. Plazo de recurso.

Es la publicación, en diario oficial, de los aspirantes seleccionados que deberán justificar, en un plazo de 20 días hábiles, los requisitos señalados en las bases

Plazas disponibles. Es la publicación, en los tablones de anuncios, diario oficial y/o páginas web que indiquen las bases, de las plazas a que podrán optar los aspirantes

Convocatoria acto de elección de destino a los aprobados. Plazo de recurso.

Es la publicación, en diario oficial, de la fecha en que se celebrará el acto de elección de plaza

Adjudicación de destinos y fecha de cese/toma de posesión. Plazo de recurso.

Es la publicación, en diario oficial, de las plazas adjudicadas a cada uno de los aspirantes. Suele señalar la fecha de cese/toma de posesión

Nombramiento

Es la publicación en diario oficial de la adquisición de la condición de funcionario de los aspirantes. Tendrá validez a partir de la fecha de toma de posesión

  • ¿CUÁNTO GANA UN ADMINISTRATIVO DE LA GVA?

El sueldo de un Administrativo de la Generalitat Valenciana está en torno a los 1.500-1.900 euros brutos mensuales, en los primeros años tras obtener la plaza.

  • ¿CUÁNDO SE CONVOCAN LAS OPOSICIONES DE ADMINISTRATIVO DE LA GENERALITAT?

Las convocatorias van saliendo cuando hay oferta de empleo público aprobada, no hay fechas fijas por lo que siempre es interesante empezar cuanto antes para que cuando convoquen no vayamos tarde.

Actualmente La Generalitat Valenciana ha publicado la Convocatoria por Turno Libre de 45 plazas de administrativo correspondientes a la OPE de 2024

40 plazas por acceso general

3 plazas reservadas para personas con diversidad funcional física

2 plazas reservadas para personas con enfermedad mental

Fin plazo instancias: 12 de julio 2024

Fecha prevista de examen: 25 de enero 2025

  • ¿QUÉ EJERCICIOS ENTRAN EN LAS OPOSICIONES DE ADMINISTRATIVOS DE LA GENERALITAT?

En la convocatoria actual de 45 plazas de administrativos correspondientes a la OPE de 2024 el examen consistirá en un único ejercicio de 90 preguntas tipo test, el tiempo de realización del examen será determinado por el OTS y en ningún caso será inferior a 60 segundos por pregunta.

34 preguntas versarán sobre las materias comunes recogidas en la parte general y 56 se formularán sobre el temario específico.

  • ¿CUÁNTO TIEMPO ES NECESARIO PARA APROBAR UNA OPOSICIÓN DE ADMINISTRATIVO DE LA GENERALITAT?

La oposición de Administrativo consta de 32 temas ,podemos decir que es una oposición “media” por la cantidad de temas a estudiar, por debajo estarían las de Auxiliar administrativos o subalternos.

Para aprobar esta oposición, la media en conseguir la plaza está en dos años, por supuesto que hay quien ha tardado menos pero también más. Hay numerosos factores que influyen como el tiempo que le puedes dedicar al estudio, si la convocatoria se retrasa o no, si te preparas con ayuda o no, una buena planificación y disponer de un preparador es la mejor opción para alcanzar el objetivo en menos tiempo. Desde Mega te recomendamos la asistencia a clases presenciales o en directo para que puedas tener el apoyo directo del profesor.

Si no has empezado a estudiar todavía, nuestra recomendación es que lo hagas cuanto antes pues si para esta convocatoria vas con el tiempo justo , para la siguiente llegarás perfectamente preparado.

  • ¿EN MEGA PUEDO PREPARAR ESTA OPOSICIÓN ONLINE?

En Academia Mega tenemos clases presenciales (ver disponibilidad) y telepresenciales (online en directo) En ambos casos las clases quedan grabadas para que las puedas volver a ver. Y por supuesto siempre clases impartidas en vivo por nuestro profesorado.

CUERPO GENERAL ADMINISTRATIVO DE LA GENERALITAT VALENCIANA. INGRESO LIBRE
Consellería de Hacienda, Economía y Administración Pública, convocan pruebas selectivas de acceso al cuerpo administrativo, C1-0

GVA

DESCRIPCIÓN DEL CURSO DE PREPARACIÓN

En Academia Mega de Elche contamos con más de 35 años de experiencia en la preparación de oposiciones. Cientos de alumnos han conseguido su plaza con nuestras formaciones.

En Academia Mega te vamos a acompañar en todo el proceso de la oposición:

  • Recibirás Información detallada de la oposición para que antes de empezar tengas claro todos los aspectos de esta opo.
  • Preparación integral adaptada a la convocatoria, incluyendo todas las partes de la oposición: Preparación de los 32 temas, tanto el TEMARIO GENERAL (10 temas), como el TEMARIO DE LA PARTE ESPECIAL (20 temas). Todo incluido en el curso.
  • Clases en directo. Clases semanales, presenciales o telepresenciales (online en vivo)
  • Acceso al campus virtual donde tendrás el material de clase, temarios , test y material complementario para tu preparación, todo adaptado a la convocatoria.
  • Preparadores top: Nuestro equipo docente está formado por funcionarios de carrera y por expertos en las diferentes materias.
  • Feedback: Orientación, recursos, seguimiento.
  • Actualizaciones: Estarás informado de todas las novedades y tendrás contenido siempre actualizado.
  • Presencial , asistiendo a nuestra academia de Elche en la C/Serrano Anguita , 47
  • Telepresencial clase online en directo. Te conectas desde tu ordenador y puedes participar igualmente de la clase.

Lunes de 17:30h a 20:30h.

(preguntar por plazas disponibles)

Matrícula: 60€

Mensualidad clase presencial: 105€

Mensualidad clase telepresencia: 90€

En el precio va incluido el material de clase (temarios, test, simulacros, material complementario) En el caso de los matriculados en la opción presencial se entregará en papel también y los matriculados en telepresencial lo recibirán por email en formato pdf.

🔮 SESIÓN DE CLARIDAD 🔮

¿Dudas si esta oposición es para ti?

En solo una sesión, te ayudaremos a ver claro tu futuro y a tomar la decisión más acertada.
No dejes que la incertidumbre te detenga.
¡Averigua si este es el camino correcto para ti y lánzate a por tus sueños con confianza!

Te informamos que los datos que nos facilitas serán tratados por Academia Mega, como responsable de la web, con el fin de enviarte contenido de valor e información comercial relacionada con nuestros cursos. Los datos se conservarán mientras no solicites el cese de la actividad, no se cederán a terceros, salvo en los casos en que exista una obligación legal. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento.Puedes ejercer tus derechos a través de los emails o mediante mega@academiamega.net

Encuentra más información en nuestra política de privacidad.